
Puig-gari 1
08014 BARCELONA
Tel.: 934 902 899
Fax: 934 900 753
e-mail: comunidadsants@yahoo.es
Comunidad «Santa Teresa”- Barcelona (Sants)
Es una de las comunidades de “larga y gloriosa historia” (Historia CM, t. 1). En el año 1897 se instalan las hermanas en este barrio industrial.
Las empresas habían fundado el “Patronato de Obreros” para dar de comer a más de 300 trabajadores. Los recursos del Patronato eran escasos y las hermanas tuvieron que solicitar limosnas de puerta en puerta. Al cerrarse el Patronato, las hermanas se dedican a velar enfermos a domicilio y se instalan en lo que es hoy la calle Vallespir 74 (nuestra actual capilla).
Para poder sostenerse iniciaron la actividad de la enseñanza para niñas pobres de la barriada. A partir del año 1916 el colegio toma notable importancia. Fue durante unos años superiora de la comunidad hna. Esperanza de la Cruz, martirizada en 1936, junto a otras tres hermanas, hoy nuestras beatas.
En 1929 asumen otro servicio de carácter netamente social: el parvulario abierto para la famosa fábrica textil “La España Industrial”. Mucha dedicación y muchas dificultades al llegarla II República.Dejan el servicio en 1936. En estos trágicos años, la comunidad de Sants fue una de las más afectadas de Barcelona: tienen que abandonar la comunidad, el colegio es incendiado y la iglesia calcinada.
Al terminar la guerra vuelve a funcionar el colegio hasta 1990, año en que se cierra por falta de alumnado, al haberse construido en la zona varios colegios públicos.
Actualmente, la comunidad, por su ubicación muy cercana a la estación de Sants (tren) y a la de autobuses, acoge con cariño a hermanas que vienen de paso, bien para atención médica o para continuar viajes.
Estamos presentes en las parroquias de S. Juan Mª Vianney y en la de Ntra. Sra. del Remei a través de Cáritas, atención a enfermos a domicilio, liturgia y actividades que nos solicitan. También colaboramos con las hermanas Trinitarias en la estación de Sants. Inicialmente se trataba de ayudar a las jóvenes que venían de los pueblos a la capital. Hoy la misión se reduce a dar de 30 a 40 bocadillos a los sin techo y, a la vez, indicarles lugares donde hay comedores sociales. Se les orienta en la búsqueda de trabajo y se les ayuda con alimentos que proporcionan bienhechores y parroquias.
Desde hace varios años tenemos un grupo de oración en la comunidad y otro en la Iglesia de S. Agustín. Nuestra Eucaristía es abierta a todos con una participan excelente.
Noticias
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
0 comentarios