
Str. Jiului 33 Sector 1
013211 BUCAREST
Tel:.: (+40) 21 2122452
e-mail: cmbucarest@yahoo.es
Comunidad en Bucarest (Rumanía)
¿Cómo es este país del Este de Europa?
Un pueblo de cultura latina y eslava, cristiano ortodoxo, con una minoría católica y muchas huellas del ateísmo comunista, profundamente religioso, arraigado en sus costumbres y en busca de una identidad válida para los tiempos de hoy. Tiene 21 millones de habitantes y habla el rumano. La capital es Bucarest, ciudad llena de arte. Aquí vivimos nosotras.
¿Qué nos movió ir a Rumanía?
Desde la caída del muro, se deseaba realizar un proyecto interprovincial y continental que nos hiciera a las carmelitas misioneras traspasar fronteras, y responder a la Iglesia que solicitaba nuestra presencia en las nuevas y duras realidades de la Europa del Este. Vinimos a acompañar a este pueblo y a ir respondiendo a sus anhelos más profundos.
¿Qué camino habéis recorrido?
A lo largo de estos quince años y medio nos hemos acercado a muchos grupos sociales: niños sin familia o con familias desestructuradas, adolescentes, jóvenes y adultos estudiantes, ancianas solas, mujeres con graves problemas, victimas de violencia, jóvenes que a toda costa desean buscar su suerte en el extranjero, chicas que han sido explotadas. Estas son, entre otras muchas, las realidades que nos salen al paso. Hoy, nuestra actuación se concreta en varios proyectos en el ámbito del acompañamiento humano y espiritual, de la acogida y formación de chicas estudiantes, de la promoción de niños y chicas jóvenes, en buena parte en riesgo de marginación, del apoyo a la gente sin techo, de la acogida y el acompañamiento a las mujeres con y sin niños, victimas de violencia y de la trata. Al mismo tiempo, estamos empeñadas en hacer camino común con la Vida Consagrada y con la Iglesia local, colaborando tambien activamente en el equipo de Pastoral Juvenil Diocesana y en el equipo de la vida Consagrada de la Arhidiocesis de Bucarest.
¿Cuáles son vuestros sueños? …
Seguir avanzando por el camino comenzado, viviendo siempre mas con cercanas y solidarias con la gente, haciendo muy presente y visible la riqueza de espiritualidad y del carisma de nuestra Congregación.
Soñamos con la llegada de nuevas hermanas y con la fundación de una segunda comunidad con la que hacer más visible la presencia de las carmelitas misioneras en Rumanía. Deseamos que se enriquezca el Carmelo misionero rumano con vocaciones autóctonas.
Noticias
La urgencia de cuidar lo pequeño
Entrevista a Mª Teresa Sánchez en la revista Vida Religiosa Mª Teresa es Carmelita Misionera nacida en Daimiel (Ciudad Real). A punto de celebrar sus bodas de plata nos cuenta...
0 comentarios