
Maó 16
07760 CIUDADELA – Menorca
Te.: 971 38 16 63
e-mail: cmciutadella@gmail.com
Comunidad “Ntra. Sra. de las Virtudes” Ciudadela – Menorca
Menorca es la isla más oriental del archipiélago balear y la segunda de ellas en extensión, población, importancia histórica y económica. Dentro de sus breves dimensiones la isla es bella y llana. Su altura máxima, el monte El Toro, no sobrepasa los 358 m. El número de habitantes aproximadamente es de 94.000. Parece que el cristianismo llegó temprano a las costas menorquinas. El Papa Pío VI desmembró la isla de Menorca del Obispado de Mallorca, para convertirla en Diócesis, con sede en Ciudadela.
Breve historia de las Carmelitas Misioneras en Menorca. En 1860, en el mes de noviembre, llega el P. Francisco Palau a Menorca solicitado para predicar la novena de las ánimas en la Iglesia Catedral. Es en esos días de su permanencia en la isla cuando Franciso Palau, en la capilla del Santísimo, recibe la luz de su carisma fundacional, su paternidad en la Iglesia. “En esta salida que he hecho de Ibiza, he buscado conocer mi misión. Para mí estos últimos días en Palma y Ciudadela, son y serán memorables, porque el Señor se ha dignado fijarme de un modo más seguro el camino, mi marcha y mi misión…. Dios en esto se me ha manifestado abiertamente y ahora estoy ya resuelto” (cta. 57).
Durante los días de permanencia en Ciudadela sus pasos se orientaron a la fundación de las primeras comunidades.
Morada provisional en el Santo Cristo. Las primeras Carmelitas Misioneras, 1861 residen en casas muy pobres de diferentes calles de Ciudadela. El año 1899, pasan a vivir definitivamente a la actual casa de la c/Maó, nº 16.
Fornells pueblecito pintoresco y encantador, situado en la parte noreste de Menorca. En 1873 o primeros años del siguiente, se asientan nuestras hermanas que viven en la c/ Mayor, junto a la Iglesia. Quedan aún señales y recuerdos con sello carmelitano de aquella existencia. Cuentan las crónicas que, con frecuencia acudían las hermanas al puerto pesquero para ayudar a descargar y para remendar las redes. Era una manera de ganarse la vida. También se dedicaron a la Enseñanza.
Montetoro. “Al Tor”, “la montaña” en cuya cima está el Santuario edificado por los frailes agustinos en el siglo XVII, donde se venera la Virgen, como patrona de la isla. Lugar frecuentado por Fco. Palau. “En esta de Menorca, se me ofrece en un monte un monasterio de agustinos; y como el Sr. Obispo nos es muy favorable, dará pasos para que el Señor que lo compró nos lo ceda…”
Nuestra misión hoy. La misiónconfiada a esta única comunidad de Menorca es variada, amplia y valorada por la Diócesis y gente sencilla de la isla. Las hermanas que nos precedieron en las distintas comunidades que durante varios años permanecieron en la isla, dejaron un buen recuerdo.
El pueblo de Es Castell (Villacarlos), que vio suprimir la última comunidad hace poco tiempo, siente muy al vivo la añoranza de las carmelitas misioneras. Allí quedó un grupito del CMS, que mensualmente acompañamos. Colaboramos en la Pastoral Diocesana: en el Obispado, y parroquias, en la Delegación de Misiones, Formación de Catequistas, Pastoral Vocacional, Visitas a enfermos, talleres misioneros y Confer. Grupo de Oración en el pueblo de Alayor.
Noticias
Menorca misionera
Publicado el lunes, 28 de mayo de 2012 Jornada de Formación y plegaria en Ciudadela Con la presencia de personas de diversas comunidades de la Diócesis, el sábado día...
Fiesta de la CONFER en Menorca
Publicado el jueves, 07 de junio de 2012 CONFER = Conferencia Española de Religiosos Una vez más los religiosos/as de CONFER MENORCA nos reunimos para tener...
Convivencia del CMS en Es Castell
Publicado el jueves, 07 de junio de 2012 CMS = Carmelo Misionero Seglar La comunidad de Ciudadela hemos disfrutado de una convivencia amistosa y fraterna, organizada por el grupo...
0 comentarios