Hna. Ivana Ferrante de la comunidad «Mater Carmeli» de Roma ha estado en Ávila

Acababa el almuerzo. Me levanté de la mesa y le dije a la comunidad, «Santa Teresita» de Ávila: «Siento el deseo de decirles unas palabras antes de regresar a Roma: “Sois una comunidad orante, actual, fiel a la formación continua, acogedora, amable.
En vosotras sobre todo, se «respira» caridad.
La priora os guía con sabiduría, os acompaña y vosotras escucháis sus palabras. He aprendido mucho de vosotras. ¡Gracias!
También percibí en la ciudad un ambiente de paz, respeto, educación. Incluso el color del cielo y la luz del sol eran y son especialmente hermosos…»
«Cuéntanos sobre CITeS: ¿te gustó?» me preguntaron con interés:
«El CITeS es una hermosa universidad, una hermosa estructura, me atrevo a decir una obra maestra de la arquitectura. Con Hna. María Rosa, de Colombia, y otras treinta personas (Padres Carmelitas Descalzos, religiosas, laicos y oyentes, como yo, seguimos tres cursos, del lunes 13 al viernes 23 de marzo: “Síntesis de la Doctrina Teresiana”; «La experiencia trinitaria en Santa Teresa»; Lenguaje y símbolos en las obras de San Juan de la Cruz». ¡Y la Cátedra del Padre Palau!
El camino andando cada día desde la comunidad hasta el CITeS nos regaló, a Hna. María Rosa y a mí, un toque de bienestar: al espíritu y al cuerpo»
Al regreso, al salir de Ávila, antes de ir a la Casa Provincial, Hna. Charo me llevó a la comunidad de Getafe: pude visitar el hermoso colegio y saludar a las queridas Hnas. Marilena Milani e Isabel Alonso, con quienes viví en Roma. Con la comunidad compartimos una exquisita merienda-cena y el canto de las Vísperas. Aunque llegamos tarde a Madrid, la comunidad de la Casa Provincial me recibió con mucho cariño y simpatía.
Concluyo este largo escrito con un sincero GRACIAS a todas y, en primer lugar a Hermana Cecilia Andrés y al gobierno provincial, que me han brindado la ocasión de vivir esta experiencia fraterna y espiritual.

Un abrazo de Hna. Ivana Ferrante cm.
0 comentarios