Inicio 9 Todas 9 Desde el Juniorado Internacional de Salamanca

Desde el Juniorado Internacional de Salamanca

… el tiempo de Juniorado Internacional Intensivo va transcurrendo lleno de riqueza….

El Espíritu nos impulsa a volver a ponernos en contacto con vosotras para compartiros toda la riqueza de lo que hemos ido recibiendo y viviendo a lo largo de esas últimas semanas. Os habíamos dejado con sabores palautianos… Empezamos con otros: la profecía y las figuras femeninas bíblicas en Francisco Palau, tema que nos dio Hna. Lola Jara, CM. Fue muy rico: Nos planteó algunos desafíos a actualizar en nuestras vidas: la maternidad y esponsalidad; la realeza y responsabilidad; la lucha por la liberación; la belleza; la juventud: ¿Cómo lo vivimos o lo queremos vivir, como Carmelitas Misioneras?

 Luego nos encontramos con el Padre Rómulo, OCD para profundizar Santa Teresa de Jesús… Nos habló de la conversión de santa Teresa: no de una mujer mala o pecadora hacia la virtud sino una mujer buena, de muchos dones, que poco a poco llega a ir siempre a más para realizar lo que Dios quiere para su vida: Camino de conversión al Dios de la misericordia, a Cristo con los dones de la cruz, de la voluntad, de la disponibilidad, de la entrega libre y por amor del propio ser, al Espíritu guía fiel en el camino… “El me amó y se entregó por mí, yo le amo y me entrego por Él”… Experiencia del amor que llama el amor, que nos hace “salir” de nosotras mismas, verdadera “éxtasis” en el camino espiritual para dejarnos conducir por la vía del amor, asumiendo todas las consecuencias del seguimiento, hasta el final. Para empaparnos más concretamente de la santa, las Hermanas nos ofrecieron ir a Ávila… Un tiempo precioso, una acogida muy calurosa de las Hermanas, las murallas, los lugares de su niñez y juventud, el monasterio de la Encarnación, el convento de San José y la reforma, el Cites… Todo lo aprendido y leído cogía formas, imágenes, representaciones… fue muy significativo.

Después de Teresa seguimos con Edith Stein, Teresa Benedicta de la Cruz, grande mujer que nos presentó  el Padre Sancho, OCD. Nos impactó, entre otro, su proceso de búsqueda constante de la verdad, su interioridad, su coherencia, y su compromiso a la hora de responder a la voluntad de Dios, asumiendo la cruz con perspectiva teologal… Desde su experiencia de la fenomenología, nos invitó a transcender lo superficial y las apariencias para buscar, descubrir, acoger y aprender de la verdad que en todo está. Es una mujer que destaca por su inteligencia, su cultura, su talente pedagógico, su lucha por la dignidad y los derechos de las mujeres, su entrega. ¡Cuántos modelos femeninos Dios nos ofrece para imitar en el Carmelo! Es importante ser conscientes que lo que Dios hizo con esas mujeres lo quiere hacer también con nosotras mismas… Él tiene su plan para cada una y nos toca disponernos como ellas para responder, para que Dios pueda llevar a cabo su proyecto de salvación para la humanidad en nuestras vidas.

El taller siguiente fue de San Juan de la Cruz. Para ambientarnos fuimos primero a Segovia. ¡Qué belleza, qué tranquilidad, qué ilusión! Tuvimos un tiempo magnifico, espacios de compartir, de meditación, de relajación… ¡Ah qué bien se está en el  Carmelo! A los pocos días recibimos el Padre Maximiliano, OCD, para introducirnos más en la doctrina de San Juan de la Cruz… “El camino de la unión de Dios y de la persona es una noche oscura en fe, esperanza y amor, en el seguimiento de Jesús”… Nos centró en lo esencial: nuestras relaciones de unión con Dios, con los demás y la naturaleza, el seguimiento de Jesús en su condición, vida, virtudes, y desnudez de espíritu, movidas por su amor, la recreación de nuestro ser en camino de interiorización y de gratuitización para ser lo que ya somos por naturaleza y gracia… Ir de bien en mejor, como mediadores de la nueva alianza, con el desafío de aumentar el caudal del carisma y de la Iglesia. El contenido fue profundo y edificante. Después de haberlo salivado bien, fuimos ayer a Medina del Campo para hacer la digestión. Fue otro día precioso, con ambiente más bien recogido en el qué todavía resonaba las palabras del Santo: “O almas criadas, para esas grandezas, y para ellas, llamadas… ¿Qué hacéis, en qué os entretenéis?”

Finalmente el domingo de Pentecostés, le pedimos al Espíritu para cada una de nosotras y de vosotras que nos colme de sus bienes y dones para que de verdad lleguemos a ser lo que quiera que seamos y que vivamos cada instante de nuestras vidas  profundizando la llamada a nada menos que la unión con Dios, y Dios hecho Hombre…

Con sentimientos de inmensa gratitud por reconocernos tan afortunadas por este tiempo de gracia que nos brinda Dios a través de la Congregación y nuestras demarcaciones, os mandamos a cada una un abrazo fuerte de comunión.

 Comunidad del Juniorado Internacional de Salamanca

Categorías

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

0 comentarios