Inicio 9 Destacadas 9 Hna. Margarita Marqués Salom

Hna. Margarita Marqués Salom

                

“…Id por todo el mundo y
proclamad el Evangelio…»

Pascua y mes de mayo y otra gran misionera “ad gentes” nos ha dejado para VIVIR la VIDA PLENA, la RESURRECCIÓN que nos ganó Cristo.

Hna. Margarita Marqués Salom nació en esas Islas tan queridas por nuestro Padre Fundador, en Menorca, en un pueblecito, Ferrerías, el día 1 de septiembre de 1926. Comenzó el noviciado el 28 de agosto de 1946 en Pamplona (Navarra) e hizo sus primeros votos el 30 de agosto del año siguiente. Pasó a la Casa del Padre, para participar de la Vida plena, el día 9 de mayo de 2023, pertenecía a la comunidad “Casa Madre-San José”, Barcelona.

     

Sus veinte primeros años en la congregación estuvo en España ejerciendo la enfermería en las comunidades de Tarrasa, Ávila, y Madrid. En el año 1961 escuchó la invitación a la misión “ad gentes”, esa que nos invita a salir de nuestra tierra, de nuestras seguridades, del mundo conocido… esta primera salida la lleva a Filipinas donde siguió ejerciendo la enfermería y el servicio de Superiora Local, durante 10 años. De nuevo el “Sal de esta tierra”, de esta zona de confort que ya conoces tan bien, que ya te conoce, que te ha hecho una de las suyas porque te has entregado del todo, vete a la India, al Gujarat: Junagadh, Umarpada, Bangalore… y a la capital, a Mumbai, donde las hermanas te confían su más preciado tesoro: las jóvenes que, movidas por la vida que ven vivir a las hermanas, quieren ser Carmelitas Misioneras.

La India será tu tierra hasta el año 1991. Nuevo arrancón, te necesitan en la comunidad de Londres. Mucho te cuesta salir, pero nunca le has podido negar nada. Al cerrar en 2018 la comunidad de Londres, ya muy frágil de salud, cargada de amor y años, llegaste a Barcelona, a la comunidad de la Casa Madre desde donde has partido, con la sencillez, con que has vivido, a la Casa del Padre. Ya estás disfrutando de un merecido descanso en la PAZ, la LUZ y la FIESTA que Dios regala a los que han vivido haciendo su voluntad en todo momento.

  Las hermanas la recuerdan como “un regalo de Dios” allí donde estaba, tanto en Filipinas como en la India, supo hacerse toda a todos sin hacer distinciones por política, lengua, cultura, religión… tal era su “mimetismo” con los que le rodeaban que, de no ser por sus rasgos europeos, hubiera pasado desapercibida. Atendía a los enfermos con gran caridad y entrega. Escuchaba sus historias, sus dolores,… Fue un modelo de vida sencilla, pobre y plenamente comprometida con la misión.

             

Cuando Hna. Margarita contaba la situación de la mujer en la India, se indignaba y se empeñó por elevar el nivel cultural de la mujer, dar medios para que pudieran valerse por sí mismas, promocionar a la mujer en todos los sentidos, y ahí están los internados, los padrinos y madrinas que desde España siguen colaborando para lograr esta emancipación.

Fue maestra de junioras en la India. Su objetivo: que las jóvenes vivieran en libertad y cada una fuera responsable de su vida y de su trabajo.

Persona de oración que sabía adaptarse a las otras religiones desde el respeto y el amor.

            

Cuando los años fueron pasando y las fuerzas reduciéndose pasaba muchas horas en la capilla, pedía ayuda para “orar bien”, una palabra, un libro, un…

A pesar de su enfermedad, que la debilitaba de día en día, seguía haciendo las labores de la casa, la comida para las hermanas.

No dejaba de visitar a los enfermos por muy dura que fuera la humeda climatología londinense. Escuchaba, escucha, sonreía, llevaba la comunión… Cuando alguien necesitaba hablar con alguien, allí estaba ella. Tanto es así que fue reconocida en una ceremonia pública por el Gobierno Inglés a través de la Asociación a cargo de la atención a los mayores….

Damos gracias por su vida, por su testimonio, que ella interceda por nosotras para que interioricemos y reflejemos todos esos valores evangélicos que van construyendo un mundo mejor…

Dichosa tú, Margarita, ruega por el Carmelo Misionero.

Madrid 11 de mayo de 2023

Cecilia Andrés

Superiora Provincial

Categorías

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

0 comentarios