noviembre 2, 2015
Inicio 9 Carmelitas 9 A la casa del padre 9 2015 9 Hna Vicenta Molinero Andrés

Hna Vicenta Molinero Andrés

Yo soy la resurrección y la vida

Muy queridas Hermanas: 

Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá. Estas palabras resuenan con frecuencia en la familia provincial y fortalecen nuestra esperanza en la Resurrección de las hermanas que nos van precediendo en la casa del Padre. Hoy recordamos a nuestra querida Hna. Vicenta MOLINERO ANDRÉS, que desde el día 27 de octubre de 2015 está celebrando la Pascua eterna. Falleció a los 85 años de edad y 57 de Vida Consagrada, en la comunidad “Santa Teresa” enfermería, Barcelona.

Camino recorrido

Hna. Vicenta nació el día 23 de enero de 1930 en Mesones de Isuela (Zaragoza). Ingresó en el Carmelo Misionero en el año 1956 y profesó en Pamplona el 9 de noviembre de 1957. A los pocos días de profesar, con la ilusión y la entrega de un fíat confiado y disponible, acoge el destino a la Clínica “Ntra. Sra. del Carmen” de Badalona, donde estuvo 11 años trabajando en el cuidado y atención a los enfermos. En 1968 es destinada a la comunidad “Santa Teresa”, Es Cubells (Ibiza), para colaborar en las actividades propias de la casa de Ejercicios y en la animación comunitaria. En 1971, fortalecida con el espíritu palautiano “Iré donde la gloria de Dios me llame”, se reincorpora al campo de la enfermería y al cuidado de los enfermos y ancianos en el Hospital “San Lázaro” de Terrassa (Barcelona), posteriormente se incardina en otras comunidades de dicha cuidad y continua trabajando en el citado Hospital. En 1993 fue destinada a la comunidad “Virgen del Queralt” de Berga (Barcelona), pueblo con profunda experiencia evangelizadora de las “germanes vetlladores” (hermanas veladoras). Aquí colaboró en la atención a enfermos, ancianos, niños y, como toda la comunidad, se integró en los festejos culturales del pueblo, especialmente en la fiesta de “la Patum”. En varias comunidades ha sido superiora, misión realizada con sencillez, espíritu evangélico de servicio a las hermanas y de apertura al vecindario. En 2013, al cerrarse la casa de Berga pasó a la Enfermería de la Casa Madre, Barcelona, donde ha seguido sonriendo y colaborando, dentro de sus posibilidades, hasta su “paso a la Vida”.

Huella que ha dejado

El gozo de ser Carmelita Misionera y de servir a “Dios y a los hermanos” al estilo de Francisco Palau, como mujer buscadora y entregada. La fe profunda, hecha vida, para descubrir al Señor en el hermano, en el acontecer diario, en las propias y ajenas limitaciones. El sentido comunitario y la capacidad para crear ambiente de familia en la comunidad con su alegría y buen hacerEl arte de sus manos para la costura y los bordados, piezas de creativa belleza que continúo tejiendo hasta el final de su peregrinar terreno. 

La historia vocacional de Hna. Vicenta es motivo de gozo para la Provincia. Por eso, la oración de hoy es un canto de gratitud al Señor por su presencia entre nosotras durante los 58 años de Carmelita Misionera. Juntas pedimos al Padre que la acoja en su Reino de bondad y misericordia. A la vez confiamos a su intercesión los proyectos y necesidades de la Provincia, la Congregación y la Iglesia.

Un abrazo, en nombre del Consejo Provincial

Hna. Carmen Ibáñez Porcel
Madrid, 2 de Noviembre de 2015

Categorías

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

0 comentarios