
Comunidad Nuestro Señor del Gran Poder
C/ Misericordia, 8 • 41003 SEVILLA
Tel.: 954 65 12 31 • e-mail: cmsevilla7@gmail.com
Sevilla, «Nuestro Padre Jesús del gran Poder»
Nuestra presencia en Sevilla está ligada a la Orden de San Juan de Dios en esta ciudad, como colaboradoras de su obra. Llegamos las CM a Sevilla en 1962, al famoso sanatorio de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, advocación bajo la que queda la comunidad, para atender a las niñas afectadas por la Poliomielitis y mal formaciones congénitas mediante una atención integral que incluía tratamientos médicos, rehabilitación y educación básica y profesional. A partir de este momento un número considerable de hermanas hemos venido colaborando en la misión de los hermanos en esta ciudad a lo largo de más de 50 años.
Con el paso del tiempo, el Hospital se ha ido orientado hacia nuevas necesidades no cubiertas por la salud pública como respuestas a nuevas urgencias: unidad de rehabilitación integral de lesionados medulares y unidad de cuidados paliativos. Y con el cambo de actividad, cambia también el nombre del centro pasando a llamarse Hospital de San Juan de Dios
En 2003 los hermanos de San Juan de Dios piden nuestra colaboración en el nuevo hospital que atenderá la comarca del Aljarafe abriéndose una nueva comunidad en Bormujos.
En 2010, tras un proceso de reflexión y discernimiento respondiendo al Plan de restructuración de la provincia se fusiona la comunidad de Sevilla y la de Bormujos quedando una única comunidad en Sevilla que nos da la posibilidad de una nueva presencia reubicandor nuestro lugar de actividad y residencia: la inauguración del Comedor Social de San Juan de Dios nos abre al área social con la presencia de las hermanas como voluntarias en el comedor, pasando la comunidad a ocupar la parte alta de las instalaciones del centro.
En la actualidad la comunidad, formada por cinco hermanas, responde a presencias significativas en las Áreas Social y de Salud:
En el campo de lo Social, colaboramos de manera activa en el comedor social, respondiendo desde el voluntariado a la acogida de marginados, inmigrantes y personas en necesidad extrema.
En el campo de la Salud realiza su trabajo con enfermos terminales, acompañando a enfermos y familias a abordar y aceptar la muerte dando a ésta sentido trascendente. Consideramos que ayudar a morir en paz, en una sociedad donde la muerte es un tabú es tan importante y urgente como ayudar a curar.
Constatamos que nuestros lugares de trabajo están impregnados de sufrimiento, de preguntas últimas, de personas en exclusión social con necesidades materiales básicas, de acogida y de escucha. Acompañamos situaciones límites de la vida como es el morir desde una perspectiva creyente, tratando de responder como presencia religiosa a situaciones de máxima necesidad en la Iglesia.
Noticias
Domingo de Ramos
Del Evangelio de mateo 26,14-27,66 ...alboroto y alabanzas... ...ruido y silencio... ....muerte y vida... Cuando se acercaban a Jerusalén y llegaron a Betfagé, junto al monte de...
5º Domingo de Cuaresma
del Evangelio de Juan 11, 1-45 En aquel tiempo, las hermanas de Lázaro le mandaron recado a Jesús, diciendo: — Señor, tu amigo está enfermo. Jesús, al oírlo, dijo: — Esta...
Hna. Catalina Díaz Nieto
"Gocémonos, Amado, y vámonos a ver en tu hermosura al monte y al collado, do mana el agua pura; entremos más adentro en la espesura” San Juan de la +...
Festejando a San José
Colegio "San Josep" de Barcelona (Gracia). En el Colegio "San Josep" se ha cebrado, con devoción y cariño, la fiesta de nuestro PATRÓN. Cada curso ha trabajado sus virtudes y lo...
MISIÓN COMPARTIDA-MISIÓN ASUMIDA
Los pasados días 9 y 10 de marzo, en nuestra casa de Espiritualidad Santa Teresa de Ávila, tuvo lugar el encuentro de “Misión Compartida”. Organizado por el Equipo de Misión y...
4º Domingo de Cuaresma
Del Evangelio de Juan 9, 1-41 Oyó Jesús que lo habían expulsado, lo encontró... En aquel tiempo, al pasar Jesús vio a un hombre ciego de nacimiento. Escupió en la tierra, hizo...
El árbol de oro
Hna. Segunda Sánchez González Una tarde de...
¡De Galicia a Galicia!
Hna. Barbara Podgorska de la comunidad "Flos Carmeli" de Zabrze La semana pasada, con un grupo de alumnos, fui a Cracovia, al Instituto Cervantes para ver la exposición dedicada...
¡Nos ha visitado el obispo!
Recientemente, en la Parroquia San Antonio Abad de Trigueros, hemos tenido la Visita Pastoral del Obispo D. Santiago Gómez. Fueron pocos días pero intensamente vividos. Con...
3er Domingo de Cuaresma
Del Evangelio de Juan 4, 5-42 “Si conocieras el don de Dios..." En aquel tiempo, llegó Jesús a un pueblo de Samaría llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José:...
0 comentarios