
Comunidad Nuestro Señor del Gran Poder
C/ Misericordia, 8 • 41003 SEVILLA
Tel.: 954 65 12 31 • e-mail: cmsevilla7@gmail.com
Sevilla, «Nuestro Padre Jesús del gran Poder»
Nuestra presencia en Sevilla está ligada a la Orden de San Juan de Dios en esta ciudad, como colaboradoras de su obra. Llegamos las CM a Sevilla en 1962, al famoso sanatorio de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, advocación bajo la que queda la comunidad, para atender a las niñas afectadas por la Poliomielitis y mal formaciones congénitas mediante una atención integral que incluía tratamientos médicos, rehabilitación y educación básica y profesional. A partir de este momento un número considerable de hermanas hemos venido colaborando en la misión de los hermanos en esta ciudad a lo largo de más de 50 años.
Con el paso del tiempo, el Hospital se ha ido orientado hacia nuevas necesidades no cubiertas por la salud pública como respuestas a nuevas urgencias: unidad de rehabilitación integral de lesionados medulares y unidad de cuidados paliativos. Y con el cambo de actividad, cambia también el nombre del centro pasando a llamarse Hospital de San Juan de Dios
En 2003 los hermanos de San Juan de Dios piden nuestra colaboración en el nuevo hospital que atenderá la comarca del Aljarafe abriéndose una nueva comunidad en Bormujos.
En 2010, tras un proceso de reflexión y discernimiento respondiendo al Plan de restructuración de la provincia se fusiona la comunidad de Sevilla y la de Bormujos quedando una única comunidad en Sevilla que nos da la posibilidad de una nueva presencia reubicandor nuestro lugar de actividad y residencia: la inauguración del Comedor Social de San Juan de Dios nos abre al área social con la presencia de las hermanas como voluntarias en el comedor, pasando la comunidad a ocupar la parte alta de las instalaciones del centro.
En la actualidad la comunidad, formada por cinco hermanas, responde a presencias significativas en las Áreas Social y de Salud:
En el campo de lo Social, colaboramos de manera activa en el comedor social, respondiendo desde el voluntariado a la acogida de marginados, inmigrantes y personas en necesidad extrema.
En el campo de la Salud realiza su trabajo con enfermos terminales, acompañando a enfermos y familias a abordar y aceptar la muerte dando a ésta sentido trascendente. Consideramos que ayudar a morir en paz, en una sociedad donde la muerte es un tabú es tan importante y urgente como ayudar a curar.
Constatamos que nuestros lugares de trabajo están impregnados de sufrimiento, de preguntas últimas, de personas en exclusión social con necesidades materiales básicas, de acogida y de escucha. Acompañamos situaciones límites de la vida como es el morir desde una perspectiva creyente, tratando de responder como presencia religiosa a situaciones de máxima necesidad en la Iglesia.
Noticias
XXV Domingo del Tiempo Ordinario
Del Evangelio de San Mateo 20,1-16 ¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno? En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: «El Reino de los Cielos se parece a...
Hna. María del Rosario Cabezas Grajal
“Te amo tú lo sabes: mi vida es lo menos que puedo ofrecerte en correspondencia...
Hna. Manuela (Ángela) Villegas Arias
“… Venid benditos de mi Padre…porque estuve enfermo y me visitaste…”(Mt 25) El...
XXIV Domingo del Tiempo Ordinario.
Del Evangelio de San Mateo 18,21-35 Hasta setenta veces siete En aquel tiempo, se adelantó Pedro y preguntó a Jesús: «Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces le tengo que...
Hna. Gloria Portillo Ollobarren
Si vivimos, vivimos para el Señor, si morimos, morimos para el Señor…, en la vida...
AGRADECIDAS
El sábado 2 de septiembre, en la capilla de nuestra comunidad de Cracovia, Ewa Połeć y Lidia Wrona, en presencia de nuestras hermanas y familiares, agradecíamos al Señor el don...
XXIII Domingo del Tiempo Ordinario
Del Evangelio de San Mateo 18, 15-20 Porque donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: — Si tu...
XXII Domingo del Tiempo Ordinario
Del Evangelio de Mateo 16, 21-27 — Quítate de mi vista, Satanás, que me haces tropezar; tú piensas como los hombres, no como Dios. Desde entonces comenzó Jesús a manifestar a sus...
Hna. Esperanza Vidaurre Mariezcurrena
He combatido bien mi combate, he recorrido hasta la meta, he mantenido la fe....
XXI Domingo del Tiempo Ordinario
Del evangelio según san Mateo 16,13-20 «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?» En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus...
0 comentarios