Inicio 9 Francisco Palau 9 200 años nacimiento 9 Actividades 9 XIV Jornadas de Espiritualidad en Polonia

XIV Jornadas de Espiritualidad en Polonia

En el contexto del bicentenario del nacimiento del nuestro Fundador, Francisco  Palau y Quer ocd, el Instituto Carmelitano de Espiritualidad (KID) que los PP. Carmelitas  Descalzos tienen en Cracovia, en colaboración con la Universidad Pontificia Juan Pablo II, ha dedicado este año las jornadas de espiritualidad, los día 19 y 20 de mayo a la “mística Eclesial del Beato Francisco Palau y Quer, ocd. 

        A pesar de ser una figura desconocida en Polonia, la participación ha sido una sorpresa ya que la sala, no pequeña, se veía llena. Los ponentes han presentado los temas con profesionalidad, lo que ha suscitado un creciente interés. 

        Tanto la novedad de los contenidos como el modo de presentarlos, han sido muy bien acogidos. Además de nuestras Hnas. Carmen Diez, Dolores Jara y Ewa Połeć, han colaborado la Hna. Josefa Pastor CMT, el P. Provincial de los PP Carmelitas Descalzos de Polonia, el Director y Vicedirector del Instituto de Espiritualidad. La última conferencia fue desarrollada por el sacerdote Don Jan Machnniak, profesor de la Universidad Pontificia Juan Pablo II. 

        Como de costumbre el P.Jerzy Gogola, ocd, Director del Instituto ha hecho una síntesis de estos dos días y ha agradecido la participación a todos los presentes.

        Estos días de Espiritualidad sobre el beato Francisco Palau y Quer, ha dicho, nos han confirmado en algunos puntos fundamentales pero a la vez, nos han aportado una mirada nueva y la necesidad de corregir la visión que hasta ahora teníamos de él.

        A destacar dos cosas: 

a) Que la doctrina de los místicos es testimonio de la experiencia personal de Dios y de la historicidad de la misma.

Queda confirmado que los místicos descubren en su experiencia personal, la realidad sobrenatural. Cuando comunican ésta testifican la acción de Dios en el hombre. 

Cada santo hace su experiencia en un contexto histórico y cultural concreto. Este postulado ha sido puesto en evidencia en todas las conferencias. Muy importante, desde este punto de vista, ha sido la conferencia de carácter biográfico de la Hna. Ewa Połeć, de la de Hna. Dolores Jara  sobre la Iglesia y la del P. Szczepan Praśkiewicz ocd, sobre María, muy fuertemente radicados en el contexto histórico. Lo mismo podemos decir de las conferencias del segundo día. 

b)  Además, encontramos presente en todas las conferencias las referencias a: Iglesia, María, la Mujer, la Comunión, la Oración.

Entre todas, subrayar la idea del P. Palau, sobre la Iglesia, persona viva, digna del más grande amor, expresada en su Credo, unidad de Cristo Cabeza con su pueblo.

Los creyentes se unen a Cristo Cabeza, sin embargo a Cristo no separado de su Cuerpo, la Iglesia.

La Iglesia no es una idea abstracta, cercana pero no realidad concretizada. La Iglesia es una Persona viva. Manifiesta su novedad en el modo de relacionarse el creyente con María. Ella también, es honrada no en modo abstracto y separado de la Iglesia, sino como perteneciente a ella, estrechamente unida y siendo su espejo perfecto. Esto en el campo de la devoción, en consecuencia con su visón de Iglesia es una agradable sorpresa y gran inspiración para nuestra vida espiritual.

En el P. Palau la expresión “mística eclesial” aunque no está en contradicción con la mística tradicional sí que tiene una proyección en todo el Cuerpo Místico.

Categorías

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

0 comentarios